
¡Felices Fiestas! y no pares de jugar.
"Fue concebido por la artista para que otros artistas encuentren un lugar donde desarrollar sus diferentes procesos creativos. El rendimiento va de la mano con el oficio del artista, lográndose así un resultado efectivo una oportuna asesoría, son una de las prioridades en la visualización y conceptualización de la obra". Zulay Mendoza.
Después de un año de numerosas, exitosas exposiciones y de incorporar nuevos talentos, EL TALLER DE ZULAY y ARTISTAS EN CONJUNTO se vuelven a reunir para presentar la muestra ¿Y AHORA QUE? como cierre del año 2011. La inauguración es el sábado 19 de Noviembre a las 8 pm en la Galería Espacios Libres del Centro de Arte de El Hatillo y estará expuesta hasta el día 4 de diciembre de 2011.
Leyda Cruz, Mamael, Rafael Santoyo, José de Jesus Páez, Mariana Ortega, Laurent Mata, Olivia Rodriguez, Katy Mirabal, Miguel Henin, Zulay Mendoza, Gabriel Mesa, Vanessa Balleza, Abel Celedon, Angela Posada, Marcos Torres, Marianna Paris, Adrito Rodriguez, Beatriz Baumgartner, Marina De Tovar, Paul Rosales, Leon Giner, Roberto Quintero.
ARTISTAS
Fabiana Daly/M-lon/Maikel (simplevector)Vargas/ David Rodriguez/Zulay Mendoza/Andreina Acero/El calvo/Andreina Diaz Beñtrán/ Marisol Longo/ Gabriel Mesa/ Marisol Ramirez/ Adriana Lessman/ Vanessa Balleza/ Miguel Monteagudo/ Adrito Rodriguez/ Erasmo Ferrante/ Gabi Valladares/Marcos Medvedov/Miss Hask/ Rafael Santoyo/ Jessica Mena/ Gabriel Carpio
Organizado por @mesacreativa.
Exposición NADA ES LO QUE PARECE
Galeria núm. 1
Evento: HATILLARTE 2011
Lugar: Pueblo de El Hatillo.
Fecha: 15 y 16 de octubre de 2011
Inauguración: 15 de octubre de 2011. 6:00 p.m.
Nota de prensa.
Exposición colectiva NADA ES LO QUE PARECE de El Taller de Zulay para el evento HATILLARTE 2011.
· Los Artistas de El taller de Zulay realizaron obras exclusivas para el evento de HATILLARTE 2011 con la temática del cuento de Alicia en el País de las Maravillas.
Este año, para el evento HATILLARTE 2011 noche de Galerías, tendremos nuevamente a los artistas de El Taller de Zulay con una muestra que promete llevarnos a través del mundo imaginario de Alicia en el País de las Maravillas, haciéndonos ver más allá de la realidad.
NADA ES LO QUE PARECE es el título de esta muestra colectiva y la conforman más de veinte artistas que presentaran obras exclusivas para este evento. En ella veremos la variedad y la versatilidad de estos artistas que trabajan diferentes técnicas como pintura, escultura, instalación, grabados, fotografías, bordados y ensamblaje, entre otros.
La exposición será realizada en la Galería # 1 del circuito de las 14 Galerías de El Hatillo que forman parte del evento HATILLARTE 2011, e inaugura el sábado 15 de octubre a las 6:00 p.m. hasta el domingo 16 de octubre de 2011
Artistas Participantes: Adrito Rodriguez / Beatriz Baumgartner / Gabriel Mesa / Gustavo Monagas / Katy Mirabal / Leon Giner / Leyda Cruz / Maria Fernanda Tortosa / Marco Torres / Marianna Paris / Mariana Rodriguez / Marisa Manuzzato / Mary Zaitzman / Miguel Henin / Olivia Rodriguez / Paul Rosales / Roberto Quintero / Rafael Santoyo / Soledad Gutierrez / Vanessa Balleza / Zulay Mendoza
Esta muestra a recibido un apoyo especial de
Sr.Laurent Frédérickx. Cónsul de la Embajada de Bélgica
Yasmin Velásquez
Resansil
Artistas En Conjunto
El Taller de Zulay
El Taller de Zulay.
Calle Bella Vista C.C. Majada - Local 2. El Hatillo - Edo. Miranda.
Teléfonos: 0416-529.58.64 0414-332.91.00
Correo: tallerdezulay@gmail.com
Blog http://eltallerdezulay.blogspot.com/
Blog http://en-conjunto.blogspot.com/
Síguenos por
twitter: @tallerdezulay
facebook. EL TALLER DE ZULAY (ESCUELA)
Texto del Catálogo.
Nada es lo que parece.
La muestra, Nada es lo que parece, propuesta por El Taller de Zulay y Los Artistas en Conjunto no es más que una pequeña puerta al mundo que habitan Zulay Mendoza y todos los excéntricos personajes que participan cada semana de su taller. Quien haya visitado alguna vez El Taller de Zulay, sabe de lo que estamos hablando… Al igual que un capítulo absurdo de las aventuras de Alicia, el tiempo en el taller transcurre con un ritmo diferente, empezando con que a toda hora, es la hora del Té… o la del café, galleta, vino, comida, dulce, agua, refresco, torta y pasapalos y todo cuanto se pueda compartir (o esconder), todo esto muchas veces lleno de polvo, resina y pintura, porque en el Taller no sólo toda hora es la del té sino la del trabajo y las mil y una chifladuras. ¡Así mismo! un sitio loco donde el espacio es infinito, el lenguaje se mueve incesantemente, las fantasías se hacen realidad, nada parece estar en su lugar, cada personaje está en su mundo y en el de los demás, en ese universo viven los artistas en conjunto con “Zula”. Desde allí, surge una muestra que tiene como tema central el cuento de Alicia en el país de las maravillas. Pero lo que no se esperaban, ni los mismos artistas, es que el tema siempre ha estado enfocado en ellos mismos y en su manera de fantasear con sus realidades, crear sus propios mundos y vivir a través de sus obras.
Vanessa Balleza
NOTA: los artistas recomiendan a las personas llegar temprano al pueblo de el Hatillo, ya que durante el evento las calles principales van a estar cerradas y no van a circular automóviles. Se espera mucho tráfico en la entrada principal de El Hatillo.
NOTA DE PRENSA DE HATILLARTE 2011
El 15 y 16 de octubre, las galerías de El Hatillo salen a la calle: más de 20 propuestas artísticas e intervenciones urbanas tomarán todos los rincones del pueblo de El Hatillo. Conciertos, talleres, exposiciones al aire libre, y más.
Cronograma: sábado 15 de octubre
5pm:
Inauguración de la obra de arte donada al pueblo.
Lugar: Calle Comercio
6pm a 12am:
Inauguración simultánea de las 10 exposiciones en las galerías participantes pertenecientes al circuito de arte.
Lugar: Espacios identificados con número y logo Hatillarte
Brindis inaugural
Paseo peatonal de las artes. Escultura, pinturas, instalaciones e intervenciones realizadas e instaladas por artistas plásticos, ilustradores, diseñadores y grafiteros. Música y teatro.
Lugar: Todo el pueblo del Hatillo.
Cronograma: domingo 16 de octubre
11 am a 4pm:
Todas las galerías pertenecientes al circuito abiertas hasta las 4pm
11 am:
Conversatorio:
Temas a tratar:
Lugar: Centro Social y Cultural Don Enrique Eraso. Calle Santa Rosalia, fte. Plaza Bolívar
2pm a 3pm:
Taller Infantil de arte PLASTLINARTE. Dirigido a niños a partir de 6 años.
Costo: 60 Bs. F. por niño.
Cupo: 20 niños por grupo
Lugar: Parque infantil María José. Calle Bolívar
3pm:
Action Painting
Artista plástico Enrique Flores pintará al ritmo de la música de la Coral Don Bosco.
Lugar: Plaza Sucre. Calle Comercio c/calle Bellavista
5pm:
Clausura del evento.
Performance “Desvestidos o Desnudos”, un análisis del desnudo en la historia del arte. Dirigido por Lorenzo Velázquez.
Brindis de cierre.
Lugar: Terraza Centro Gastronómico Girasol. Calle Progreso
EXPOSICIÓN ¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO? EN EL GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA
El domingo 31 de Julio a las once de la mañana se inaugurará en el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, la exposición de la novel artista visual Vanessa Balleza: ¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO?
La muestra, organizada por el grupo de artistas EN CONJUNTO, EL TALLER DE ZULAY Y EL GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA incluye una selección de obras de esta creadora que a través de ilustraciones, pinturas y esculturas cuentan historias como La Caperucita Roja, Rapunzel, Pinocho, Tío Tigre y Tío Conejo, El Gallo Pelón y La Pulga y el Piojo, entre otros. También se presentarán historias y personajes inéditos conceptualizados e ilustrados por Vanessa Balleza junto a la escritora Joussette Rivodó como Mi amigo Perozo y Angélica, así como la emblemática obra colectiva El Taller que muestra los trabajos de otros artistas reconocidos y estudiantes de arte, la cual ha servido de plataforma para recaudar fondos para diferentes causas sociales y culturales.
El ambiente de la exposición es de ensueño, es en sí misma un cuento fantástico, ideal para estimular la creatividad de todos los visitantes y en especial a los niños y jóvenes que participarán de los Planes Vacacionales de Creatividad del GDEV.
La exhibición estará abierta al público entre el 31 de julio y el 28 de agosto en los espacios del Gabinete del Dibujo y de la Estampa está ubicado en la Urbanización Santa Cecilia, Sexta Transversal, Número 11 en la ciudad de Valencia; cuyo horario es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y domingos de 11:00 a 2:00 p.m.
Esta exposición ha recibido el apoyo de artistas En Conjunto, El taller de Zulay, Ballezarte C.A., El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia y la Colección Topel-Páez.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
www.ballezarte.com.ve / www.gabinetedeldibujo.com
0414-332.91.00 / 241-825.21.85 / 414-437-19-71.
GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA
COLECCIÓN TOPEL - PÁEZ
Urb. Santa Cecilia, sexta Transversal, #11, Valencia - Venezuela
0241 - 825 21 85 / 0414 437 19 71
gabinetedeldibujo@gmail.com / www.gabinetedeldibujo.com
Facebook: Fundación Gabinete del Dibujo
Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
VANESSA BALLEZA
0414-332.91.00 – 0212- 635.61.49
Facebook: Vanessa Balleza
ARTISTAS EN CONJUNTO